
A veces, la producción musical puede ser un camino duro, y eso sin tener en cuenta el temido bloqueo de ideas. Dale un descanso a tu DAW y descubre estos consejos y trucos de producción revelados por diez estrellas…
La producción musical es un proceso de aprendizaje y práctica que nunca se termina. Siempre hay nuevos trucos que probar, herramientas innovadoras por conocer y nuevas formas de acercarse al arte de crear música. Mientras que una reacción habitual es la frustración, si indagas un poco más, descubrirás un excitante mundo de posibilidades, donde no hay un único camino para hacer las cosas -tienes todas las puertas abiertas.
A pesar de la inmensa cantidad de ayudas disponibles para aprender -como los tutoriales online, incluidos los de este canal de Mode Audio– parece ser que una exploración de los modos de trabajo de otros productores puede tener un impacto directo sobre cómo haces tu música. Y es justo por esa razón, que nos encanta volver a ver entrevistas de nuestros productores favoritos, donde siempre hallamos algún consejo, truco o idea que jamás se había pasado por nuestras cabezas. Y no digamos ya cuando somos nosotros los que hacemos esos “tú a tú”…
Hoy, nos gustaría compartir contigo estas diez perlas de sabiduría en la producción musical, extraídas de una serie de entrevistas en vídeo con algunos de los mejores productores musicales de todo el espectro de la música electrónica. Los consejos compartidos abarcan desde lo más práctico y directo a lo más filosófico, unas áreas que consideramos increíblemente importantes para fomentar el desarrollo de las técnicas personales de producción musical.
Así que, tanto si estás creando tu hueco dentro del universo de la música dance, como si quieres plasmar todo tu potencial en Hip Hop, esperamos que encuentres un montón de inspiración a continuación… ¡Sumérgete en el contenido y disfruta!
1 → Four Tet: Ecualiza con mucho cariño
Por supuesto, dependerá de los sonidos y samples con los que estés trabajando y las frecuencias que deseas realzar o atenuar en ellos, ¡pero ser cuidadoso con lo que quitas a tus sonidos es un consejo que bien merece la pena!
2 → RJD2: Riqueza para tus baterías haciendo “Copiar y Pegar”
El truco de RJD2 obra maravillas al añadir riqueza y grosor a su sonido en minutos. Asegúrate también de probarlo en otros sonidos de batería, desde cajas y palmadas hasta en platillos y timbales.
3 → Kirk Degiorgio: Procesamiento sutil para un gran impacto
Un error fácil como productor principiante es asumir que una cadena de procesamiento con muchos plugins te conducirá automáticamente a que todo suene mejor. Kirk Degiorgio nos muestra en el vídeo que aplicar sólo 1 ó 2dB en la reducción de ganancia, puede tener un gran impacto en la sensación y energía que transmite esa pista. ¡Menudo genio!
4 → Kode9: Empieza con algo simple
Su consejo es que empecemos con un sample y construyamos nuestro tema alrededor del mismo. ¡Jamás habíamos recibido un consejo tan simple y efectivo!
5 → Carl Craig: Presta atención a tu subgrave
Coge un ecualizador y aplica un leve realce a tu bombo (o ‘foot’ -pie-, como lo denomina Carl) en cualquier zona de 60 a 100Hz, para así destacar ese boom que hará maravillas en tu tema -ojo, que asegurarse de realzar la frecuencia correcta es aquí algo vital. Echa un vistazo a nuestro tutorial sobre cómo encontrar la frecuencia fundamental en un bombo para profundizar más en esta técnica.
6 → J Dilla: Produce cuando estés inspirado
La entrevista está sazonada con palabras inspiradoras para productores, pero nuestras favoritas son, una vez más, sorprendentemente sencillas -no fuerces tus creaciones y produce cuando estés inspirado. ¡Larga vida a la influencia de J Dilla!
7 → Robert Henke: Tus limitaciones te harán libre
Si alguna vez te encuentras en la desesperante situación de no estar contento con un tema y empiezas a acumular capas y capas de sonidos en la mezcla, con la esperanza de que las cosas mejoren, ¡este consejo es para ti! Empieza con un número reducido de elementos y añade más sólo si es necesario. Recuérdalo, ¡porque no tiene precio!
8 → Madlib: Toda la música es una fuente de inspiración
Al hablar de los tipos de música que es capaz de desarrollar en un espectáculo en directo, Madlib comparte algo que toda la gente creativa podría tomar como base de inspiración. Saca tus influencias de todas partes. Mientras que los géneros Heavy Metal y Jazz pueden parecer totalmente incompatibles en una primera escucha, dándole un correcto tratamiento a su combinación, las guitarras distorsionadas llegan a convivir felizmente con las baterías de escobilla. La música de Madlib nos demuestra que su filosofía de producción puede ser profundamente fructífera.
9 → Gold Panda: No te compliques en tus arreglos
Si bien creemos que hay un tiempo y un momento para hacer ajustes hasta la perfección, puedes considerar tu tema como una sucesión de loops y secuencias que, en la mayoría de ocasiones, te conducirá a una producción casi acabada. De repente, tendrás más tiempo para tu siguiente tema – ¡gracias Gold Panda!
10 → Flying Lotus: ¡Abraza el caos!
En la entrevista enlazada, FlyLo revela que sus sesiones de Ableton son a menudo un caos y que su meta es terminar la canción y no crear proyectos claros y ordenados.Hallar el modo de trabajo correcto para ti, es lo que importa por encima de todo.
Si encuentras que te pasas más tiempo coloreando regiones de clips en lugar de hacer música, entonces esperamos que las palabras de Flying Lotus abran rápidamente tu mente. Así que ahí lo tienes al fin, el permiso para ser caótico (¡pero no se lo digas a tus padres!).
Una exploración de los modos de trabajo de otros productores puede tener un impacto directo sobre cómo haces tu música…
¡Esto sólo es un aperitivo!
Todas las entrevistas y tutoriales de producción que hemos enlazado, merecen ser visionadas en su totalidad -por descontado, este artículo sería muchísimo más largo si hubiésemos extraído cada uno de los fabulosos consejos contenidos en ellas. Los diez consejos de producción que hemos elegido están aquí por su gran influencia en nuestro estilo de trabajo, pero es cierto que aún hay muchas joyas ocultas en esos documentos que iluminarán tu mente.
No hace falta decir que otros canales de YouTube y las entrevistas que publicamos en FutureMusic.es son excelentes recursos donde encontrar este tipo de sabios consejos, ¡así que sigue indagando y disfrutando de la recompensa de tu atención y conocimiento!
Este contenido se publica mediante licencia expresa del autor. El texto original escrito en inglés “10 Tips From The Pros” está disponible en el blog Magazine de Mode Audio.
0 comentarios:
Publicar un comentario